martes, 17 de enero de 2017

¿Construcción social o construcción mental? (tercera y última parte)


Muy bien. Tras las dos primeras y extensas partes de este artículo, ahora nos toca identificar a los principales financistas de esta ideología y las noticias que nos vienen de todo el mundo "civilizado" en los que los derechos más elementales de expresión, de conciencia y de educación moral de los padres hacia sus hijos, son pisoteados por gobiernos presentados como "demócratas". Algunos me dirán que exagero o que soy fun-da-men-ta-lis-ta. Si eso fuera cierto, y a su vez fuera gringo, estaría en la cárcel, de haber ganado las elecciones Hillary Clinton, abierta promotora de este cerrado conjunto de ideas que nunca fue sometido a referéndum en ningún país. Tampoco incluiría las fuentes de las cuales se nutre este artículo, el cual se va a poner más interesante y, por momentos, picante, porque como hacen los mejores magos, lo mejor viene reservado para el "grand finale". Empezaremos agradeciendo a la Coordinadora Nacional Profamilia (www.conapfam.pe), la española Forumlibertas, Pablo Ginés y a ACI Prensa por la valiosa información que tiene a nuestra disposición en el mundo web, pues hoy en día los diarios no son "químicamente puros". Para nada.


Cuando se protesta contra la introducción de la ideología de género en el Currículo Escolar 2017, las autoridades y sus portavoces aquí y en el extranjero, insisten en negar su existencia. Tienen toda la razón, ya que no hay, como tal, una sistematización de dicha ideología, a diferencia del Comunismo propiamente dicho o del Nazismo (a través del "Manifiesto Comunista" y el "Mein Kampf" respectivamente). Esa corriente de pensamiento llamada "género" está compuesta, más bien, de una mezcla de filosofías y de intereses de poder económico, socio-cultural y político. El rompecabezas se integra por tendencias tan dispares como el iluminismo, el post modernismo, el psicologismo freudiano, el evolucionismo de Tylor, Morgan y Darwin (con todas las derivaciones de esa teoría: el progreso indefinido, el naturalismo anticreacionista, la selección natural…), el existencialismo de Sartre, los exponentes de la Escuela de Frankfurt (Adorno, Habermas, From, Heilderberg), pero sobre todo Jacques Derrida –padre del deconstruccionismo-, Friedrich Nietzche –padre del nihilismo- y Antonio Gramsci –padre del marxismo cultural- . En este punto hay que detenernos.


"iAbolir la familia!" ("Aufhebung der Familie!")

Como ya se mencionó, ya en el Manifiesto Comunista de 1848, Marx y Engels lanzaron su siniestra proclama: "iAbolir la familia!" ("Aufhebung der Familie!"), asumida y desarrollada por todos sus continuadores, entre ellos Antonio Gramsci, fundador del Partido Comunista italiano y considerado el mayor ideólogo marxista de Occidente. Para Gramsci, que desarrolló una versión más sofisticada de marxismo, que dio lugar al llamado "Euro-comunismo", la Iglesia Católica y la familia cristiana eran los enemigos principales para lograr el control de las mentes y la cultura, algo que consideraba indispensable para que la toma del poder político no fracasara con el paso del tiempo. Entre las medidas para lograr lo que denominaba "hegemonía cultural", Gramsci proponía acabar con las creencias, tradiciones y costumbres que hablen de la trascendencia del hombre, ridiculizándolas; silenciar con la calumnia todo lo que hable de algo trascendente; crear una nueva cultura en donde la trascendencia no tenga lugar, infiltrando la Iglesia para conseguir, por cualquier medio, que obispos y sacerdotes disidentes hablen en contra de ella. Este plan básicamente proponía destruir la Iglesia "desde dentro". Gramsci, falleció de una grave enfermedad a los 46 años en 1937, no sin antes, arrepentirse y volver a la fe católica de su infancia. No obstante, el italiano es autor de uno de los más completos y sofisticados métodos de hegemonía ideológica utilizado hoy por los principales enemigos de la Iglesia.


Desde Gramsci hasta nuestros días, los más importantes ideólogos marxistas fueron definiendo cada vez más claramente esa nueva estrategia. Herbert Marcuse la denominó "marxismo cultural” y precisó su objetivo: “derribar la moral de la sociedad existente”, para así anular de antemano las resistencias a las reformas anarquizantes marxistas. Su conclusión no deja dudas: “Se acabaron la idea tradicional de revolución.. la que debemos emprender es una especie y difusa desintegración del sistema”. Y esa desintegración esta hoy en marcha acelerada. Desde la década de 1970 ella hace parte de los programas de las izquierdas políticas de Europa y América del Norte, y en particular de los partidos socialistas europeos. Estos apuntan hoy hacia una “revolución total” abarcando “las formas de sentir, de actuar y de pensar, una revolución en las formas de vida colectiva, en suma, una revolución de la civilización”.


La ideología de género es pujante pues está impulsada por los grandes organismos supranacionales, el Banco Mundial (BM), la ONU con todas sus agencias especializadas (UNICEF, UNFPA, UNESCO, OEA, entre otras), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial de la Salud (OMS); por organizaciones mundialistas poderosas como el Club Bilderberg, la Comisión Trilateral, el Council on Foreign Relations, el Club de Roma, Skull and Bones, el Grupo de los 300, Green Peace; está patrocinada por el poderoso lobby de control poblacional antinatalista y ecologista, y por financieros prominentes como George Soros (Open Society Foundations), Rockefeller (Rockefeller Foundation), Jay Coleman (Deutsche Bank), Ted Turner (Turner Foundation), Jeffrey Siminoff (Morgan Stanley), Bill Gates (Gates Foundation), entre otros, además de un sinfín de importantes transnacionales.


La implantación de la ideología de género no es el fin, sino el medio para facilitar el objetivo final que es operar una “reingeniería social” que pueda dar paso al “nuevo orden mundial”, un orden centralizado, socialista y ateo. La “nueva ética” debe ser universal, relativista, inmanente y neo-pagana. Para ello es necesario lograr una sociedad homogeneizada y desarraigada de credos, principios y valores. Eso se alcanza diluyendo las conciencias y estandarizándolas bajo un pensamiento único materialista (aquí le decimos "pensamiento políticamente correcto"). Por ello, las bases del “nuevo orden”, ideado a finales del Siglo XIX, son ideológicamente subversivos. El nuevo orden debe ser ateo y anticristiano, especialmente anticatólico.


Ese objetivo lo inspiró a la poderosa orden de los Illuminati. Escribe el masón John Robinson citando al propio fundador de la orden, Adam Weishaupt: “La meta específica de la Orden de los Iluminados es la de abolir el cristianismo y derrocar los gobiernos civiles”. La orden secreta, financiada por la poderosa familia Rothschild, se creó en 1776 con el propósito de llevar a cabo los planes de la alta francmasonería de crear un orden mundial socialista y ateo, introduciéndose en los círculos de poder de los gobiernos y de las finanzas. El primer logro de los Iluminados fue la Revolución Francesa, planeada en logias masónicas en Wilhelmsbad, en 1785. Después siguieron ejecutando y financiando otras revoluciones, entre las que destaca el marxismo.


De dónde sale la plata

Bill Gates, el fundador de Microsoft, y Steve Ballmer, el CEO de la empresa, aportaron cada uno en su momento 100.000 dólares, que se añaden al millón y medio ya recaudado por el lobby del género en 2012. Otras empresas que se han manifestado a favor de redefinir el matrimonio en Washington para incluir uniones del mismo sexo son la marca deportiva Nike y los cafés de lujo Starbucks. La multinacional Pepsi Cola, para contrarrestar la ventaja de su principal competidora, la Coca-Cola, busca contrarrestar esta tendencia buscando un consumidor de perfil más radical. Pepsi Cola politiza el producto de la bebida para aprovecharse del género en sus ventas. Los productos de esta multinacional son: Pepsi, Mountain Dew, Sierra Mist, Mug Root Beer, Frito Lay chips, el zumo de naranja Tropicana, Gatorade, Quaker oatmeal, té verde Lipton, zumos Dole y el agua embotellada Aquafina.


Obviamente sin una fuente de recursos no hay posibilidad de llevar adelante el proyecto de reingeniería social. El 14 de mayo de 2008, la American Family Association dio a conocer los resultados de una investigación sobre otras empresas que brindan su apoyo al activismo homosexual. Como reportó NoticiasGlobales.com, “no se trata de empresas que evitan cualquier discriminación injusta de los homosexuales, sino que activamente se dedican a impulsar un modo de vida contrario a la naturaleza”. Esta es la lista recogida por Noticias Globales (datos obtenidos del estudio de AFA y la revista Fortune del 30 de noviembre de 2006):

• Fundadoras de la Cámara de Gays y Lesbianas: IBM, Wells Fargo, JP Morgan Chase, Motorola, Travelport, Intel, American Express, American Airlines, Lehman Brothers, Ernst and Young, Wyndham, Procter&Gamble, Toyota.
• Socios Corporativos y Aliados: Cisco Sistems, Avis, Morgan Stanley, Merck, McDonald's, Kodak, ING, PEPSIco, Sothesby's, Coldwell Banker, XEROX, Hyatt, UPS, Johnson y Johnson, Marriott, Coors.
• Empresas "gay friendly": Citigroup, Microsoft, Accenture, Goldman Sachs, Procter & Gamble, Pfizer, IBM, Toyota, Whirlpool, Wal-Mart, Johnson & Johnson, Barclays Capital, JPMorgan Chase, L'Oréal USA, Dell, Lehman Bros, McKinsey, Merrill Lynch, Target, BP America, Chevron, Shell, Amoco, Arco, Caltex, Texaco.


Los medios de comunicación son otro espacio que los promotores de la ideología de género han sabido tomar para proseguir en su proyecto de implementación del homosexualismo político. El mes de agosto de 2008 se llevó a cabo en Washington la asamblea nacional de la asociación nacional de periodistas gays y lesbianas. Paradójicamente, los costos del evento no fueron asumidos por la asamblea sino por medios de comunicación afines. La McClatchy Company aportó 25,000 dólares, CBS, CNN, Gannet Foundation (USA Today), ESPN y Hearts Newspapers pusieron 15,000 dólares cada una. Incluso medios como Fox Business, Fox News y The Washington Post pagaron el “impuesto revolucionario” de 10,000 dólares cada una. ¿Total? 150.000 dólares (103.000 euros). Resalta que una de las consignas de esa asamblea haya sido el homosexualizar políticamente el cristianismo.


Como se dieron cuenta, esta agenda política de alcance internacional se caracteriza por estar poderosamente financiada y por ignorar deliberadamente las opiniones de los padres de familia a la hora de educar a sus hijos en temas de moral. Opinólogos y periodistas de nuestro medio también están prostituidos ideológicamente, demostrando así una nula hombría e independencia de criterio como para informar de manera amplia, detallada e imparcial. A continuación, veremos una lista de 60 noticias internacionales y domésticas sobre la implantación del "género" en varios países. Por su extensión, sólo serán incluidos los más llamativos links desde 2008, donde podrán enterarse de más detalles. Mientras tanto agárrense, porque poco a poco empiezan a avistarse nubes negras en el horizonte:

 

1)    ONU: “Se necesita enseñar sobre el sexo oral, la masturbación y el orgasmo en la educación” (http://www.forumlibertas.com/a-debate-en-la-onu-se-precisa-ensenar-sobre-el-sexo-oral-la-masturbacion-y-el-orgasmo-en-la-educacion/).
2)    Un conocido gay en la BBC causa polémica, "se presenta una nueva especie de moral liberal, intolerante, opresiva e invasiva en la vida familiar” (http://www.hazteoir.org/noticia/36799-conocido-gay-reino-unido-se-presenta-nueva-especie-moral-liberal-tan-intolerante-tan-opresiva-y-tan).
3)     Los niños no podrán jugar a pelota en los patios de los colegios (http://www.foroandaluzfamilia.org/un-nino-necesita-algo-mas-que-amor-2.html).
4)     EEUU quiere imponer ideología gay en países católicos (https://www.aciprensa.com/noticias/eeuu-quiere-imponer-ideologsa-gay-en-passes-catslicos/).
5)     Despedida una profesora de guardería por negarse a leer cuentos sobre homosexualidad (http://www.hazteoir.org/noticia/64293-despedida-una-profesora-guarderia-negarse-leer-cuentos-homosexualidad).
6)     Propaganda gay en los superhéroes: los personajes de X-Men, encantados con las bodas del mismo sexo (http://www.forumlibertas.com/propaganda-gay-en-los-superheroes-los-personajes-de-x-men-encantados-con-las-bodas-del-mismo-sexo/).
7)     El Parlamento danés y su Ministro de Religión agnóstico implantan la boda gay luterana obligatoria (http://www.religionenlibertad.com/el-parlamento-danes-y-su-ministro-de-religion-agnostico-implantan-la-23125.htm).
8)     7 años de ‘matrimonio’ gay: se han casado menos de una cuarta parte de los que pronosticó Zapatero para 2 años (http://www.serviciocatolico.com/files/siete-anos-de-matrimonio-gay.htm).
9)     El ex presidente de la Asociación de Psicólogos de EE.UU. denuncia que la entidad promueve el estilo de vida gay (http://www.forumlibertas.com/el-ex-presidente-de-la-asociacion-de-psicologos-de-ee-uu-denuncia-que-la-entidad-promueve-el-estilo-de-vida-gay/).
10)  Google lanza su campaña mundial contra los países 'insumisos' al dogma gay (http://www.hazteoir.org/noticia/46847-google-lanza-su-campana-mundial-paises-insumisos-dogma-gay).
11)  Francisco Serrano: «Prefiero ser un abogado libre a un juez esclavo del miedo» (http://www.larazon.es/historico/5033-serrano-prefiero-ser-un-abogado-libre-a-un-juez-esclavo-del-miedo-GLLA_RAZON_474238).
12)  Vietnam encarcela a los católicos, pero promete el «matrimonio» gay (http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=12520).
13)  Francia no quiere «padres» y «madres»: los eliminará de los documentos oficiales (http://www.forumvida.org/familia-y-matrimonio/francia-no-quiere-padres-y-madres-los-eliminara-de-los-documentos-oficiales).
14)  Catholic Care, la última agencia católica inglesa de adopción pierde su batalla legal de 5 años frente al lobby gay (http://www.forumlibertas.com/la-ultima-agencia-catolica-inglesa-de-adopcion-pierde-su-batalla-legal-de-5-anos-frente-al-lobby-gay/).
15)  Una florista se niega a vender flores para una boda gay y le montan una manifestación en su casa (http://www.forumlibertas.com/una-florista-se-niega-a-vender-flores-a-una-boda-gay-y-le-montan-una-manifestacion-en-su-casa/).
16)  Si compartes tu fe cristiana en el Ejército de Estados Unidos, un consejo de guerra; si dices que eres gay, bienvenido (http://www.forumlibertas.com/si-compartes-tu-fe-cristiana-en-el-ejercito-de-estados-unidos-un-consejo-de-guerra-si-dices-que-eres-gay-bienvenido/).
17)  Presionan a un impresor inglés para publicar una revista gay (http://www.religionenlibertad.com/a-la-caza-de-una-nueva-presa-quieren-obligar-a-un-29118.htm).
18)  Joe Biden agradece a «los líderes judíos» en la industria del cine y la TV su apoyo a la agenda de género (http://www.religionenlibertad.com/biden-agradece-a-los-lideres-judios-en-la-industria-del-cine-29412.htm).
19)  Mujer criada por homosexual pide a gobiernos proteger el verdadero matrimonio (http://www.catolicidad.com/2010/04/impactante-testimonio-mujer-criada-por.html).
20)  Uganda denuncia presiones de la ONU para aceptar la homosexualidad (http://www.forumlibertas.com/uganda-denuncia-presiones-de-la-onu-para-aceptar-la-homosexualidad/).
21)  Se divorcia la pareja lesbiana que impuso el matrimonio gay en Massachusetts (http://www.forumlibertas.com/se-divorcia-la-pareja-lesbiana-que-impuso-el-matrimonio-gay-en-massachusetts/).
22)  Carrie Prejean, Miss California 2009, es censurada por decir públicamente que el matrimonio es entre un hombre y una mujer (http://www.forumlibertas.com/la-inquisicion-rosa-mas-hechos-en-nombre-de-la-homofobia/).
23)  Colectivo publica un calendario gay repleto de ofensas contra la Iglesia. (http://www.forumlibertas.com/una-sociedad-cada-vez-mas-controlada-por-el-homosexualismo-politico-cuatro-ejemplos/).
24)  Una ex lesbiana convertida al cristianismo pierde la custodia de su hija biológica a favor de su ex compañera (http://www.noticiacristiana.com/sociedad/familia/2010/01/ex-lesbiana-pierde-a-su-hija-tras-convertirse-al-cristianismo.html).
25)  La Administración Obama consigue que la ONU apruebe a un grupo del lobby gay contrario a la libertad religiosa (http://www.forumlibertas.com/la-administracion-obama-consigue-que-la-onu-apruebe-a-un-grupo-del-lobby-gay-contrario-a-la-libertad-religiosa/).
26)  Un matrimonio gay que pedía adoptar abusó de docenas de niños en casas y guarderías (http://www.forumlibertas.com/un-matrimonio-gay-que-pedia-adoptar-abuso-de-docenas-de-ninos-en-casas-y-guarderias/).
27)  El lobby gay en Argentina carga contra las terapias para gays (http://www.20minutos.es/noticia/911573/0/polemica/argentina/homosexualidad/).
28)  La boda lesbiana de dos sacerdotisas episcopalianas, nuevo hito en la decadencia anglicana (http://www.forumlibertas.com/la-boda-lesbiana-de-dos-sacerdotisas-episcopalianas-nuevo-hito-en-la-decadencia-anglicana/).
29)  Una juez australiana aprueba reiteradamente el ‘cambio de sexo’ en adolescentes, incluso en un niño de 10 años (http://www.forumlibertas.com/una-jueza-australiana-aprueba-reiteradamente-el-cambio-de-sexo-en-adolescentes-incluso-en-un-nino-de-10-anos/).
30)  Aprueban fármacos que bloquean la pubertad en niños de 12 años con trastornos de identidad en el Reino Unido (http://www.forumlibertas.com/aprueban-farmacos-que-bloquean-la-pubertad-en-ninos-de-12-anos-con-trastornos-de-identidad-en-el-reino-unido/).
31)  Polémica por lesbianas que iniciaron "cambio de sexo" a hijo adoptado (https://www.aciprensa.com/noticias/polcmica-por-lesbianas-que-iniciaron-cambio-de-sexo-a-hijo-adoptado/).
32)  Le expulsan de clase por desaprobar el estilo de vida gay, así que lleva el colegio a los tribunales (http://www.forumlibertas.com/le-expulsaron-de-clase-por-desaprobar-el-estilo-de-vida-gay-asi-que-llevo-el-colegio-a-los-tribunales/).
33)  La presidenta de Liberia y Nobel de la Paz defiende la ley contraria a las relaciones gays: “nos gusta tal como somos” (http://www.forumlibertas.com/la-presidenta-de-liberia-y-nobel-de-la-paz-defiende-la-ley-contraria-a-las-relaciones-gays-nos-gusta-tal-como-somos/).
34)  Los episcopalianos aprueban por mayoría un ritual para bendecir las uniones homosexuales (http://www.rtve.es/noticias/20120711/iglesia-episcopal-aprueba-rito-para-uniones-homosexuales/545042.shtml).
35)  El matrimonio homosexual dispara el número de vientres de alquiler en los países pobres (http://www.religionenlibertad.com/el-matrimonio-homosexual-dispara-el-numero-de-vientres-de-alquiler-en-23892.htm).
36)  El lobby gay amenaza de muerte al célebre actor Rupert Everett por estar contra la adopción de homosexuales (https://www.aciprensa.com/noticias/amenazan-de-muerte-a-famoso-actor-homosexual-por-oponerse-a-adopcion-gay-20449/).
37)  Hollande cede ante el lobby gay y no respetará la libertad de conciencia de los alcaldes franceses (http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=13300).
38)  Disney promoverá la agenda de género en sus series y películas (http://www.hazteoir.org/noticia/51910-dejar-disney-ser-familiar-servir-ideolog-g-nero).
39)  La OSCE rechaza los principios de Yogakarta: la promoción activa de la homosexualidad en la UE (http://www.forumlibertas.com/la-osce-rechaza-los-principios-de-yogakarta-la-promocion-activa-de-la-homosexualidad-en-la-ue/).
40)  EEUU: Corte obliga a fotógrafos cristianos a trabajar en "matrimonios" homosexuales (https://www.aciprensa.com/noticias/eeuu-corte-obliga-a-fotografos-cristianos-a-trabajar-en-matrimonios-homosexuales-46699/).
41)  'Verdes' y pedófilos: políticos que reivindican el sexo con niños, una lacra que viene de lejos (http://www.forumlibertas.com/verdes-y-pedofilos-politicos-que-reivindican-el-sexo-con-ninos-una-lacra-que-viene-de-lejos/).
42)  El gobierno vasco impondrá la ideología de género en los colegios (http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=18671).
43)  Llega la “orientación sexual pedófila”, según la Asociación Americana de Psiquiatría de Estados Unidos (http://www.forumlibertas.com/llega-la-orientacion-sexual-pedofila-segun-la-asociacion-americana-de-psiquiatria-de-estados-unidos/).
44)  A los estudiantes lituanos se les enseña que los niños tienen «Padre 1 y Padre 2» en vez de «Padre y Madre» (http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=19455).
45)  Pasos en todo el mundo para legitimar la pederastia: Holanda, EEUU, Inglaterra... (http://www.religionenlibertad.com/pasos-en-todo-el-mundo-para-legitimar-la-pederastia-holanda-eeuu-32858.htm).
46)  Lunacek: La activista gay que vende la pedofilia como «educación sexual interactiva» (http://www.religionenlibertad.com/y-quien-es-lunacek-una-activista-gay-que-vende-la-pedofilia-33760.htm).
47)  'Planeta Futuro': El País se alía con los Gates para fomentar el aborto, el homosexualismo político y la ideología de género (http://www.forumlibertas.com/planeta-futuro-el-pais-se-alia-con-los-gates-para-fomentar-el-aborto-el-homosexualismo-politico-y-la-ideologia-de-genero/).
48)  6 hijos de familia gay defienden a Dolce & Gabbana: «Sí, los niños necesitan padre y madre», dicen (http://www.clarin.com/sociedad/hijos-parejas-defienden-dolce-gabanna_0_B1QymfqPme.html).
49)  Padres de familia son encarcelados por defender a sus hijos contra las clases de adoctrinamiento sexual (https://es.zenit.org/articles/alemania-mas-padres-en-la-carcel-por-rechazar-la-educacion-sexual-estatal/).
50)  Clarín y El Mundo utilizan la figura del Papa para promover la ideología de género (http://www.forumlibertas.com/clarin-y-el-mundo-utilizan-la-figura-del-papa-para-promover-la-ideologia-de-genero/).
51)  La legalización del "matrimonio gay" y otros errores de la Corte Suprema de EE.UU. (http://es.aleteia.org/2015/07/04/la-legalizacion-del-matrimonio-gay-y-otros-errores-de-la-corte-suprema/).
53)  El Tribunal de Estrasburgo confirma por unanimidad que no existe derecho al ‘matrimonio homosexual’ (http://www.actuall.com/familia/el-tribunal-de-estrasburgo-confirma-por-unanimidad-que-no-existe-derecho-al-matrimonio-homosexual/).
54)  «Soy gay y me opongo a las bodas gays porque la razón del matrimonio no es el romanticismo» (http://www.religionenlibertad.com/soy-gay-y-me-opongo-a-las-bodas-gays-porque-la-26608.htm).
55)  «Hay niñas con pene y niños con vulva»: los argumentos médicos que desmontan el nuevo mantra LGTB (http://www.religionenlibertad.com/hay-ninas-con-pene-ninos-con-vulva-los-argumentos-medicos-54276.htm).
56)  Enrique Peña Nieto, Presidente de México, promueve matrimonio homosexual con adopción (https://www.aciprensa.com/noticias/mexico-por-que-la-iglesia-se-opone-al-matrimonio-gay-de-pena-nieto-39735/).
57)  Papa Francisco: Adoctrinar niños con ideología de género es una maldad (https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-adoctrinar-ninos-con-ideologia-de-genero-es-una-maldad-80967/).
58)  Perú: Exigen a gobierno retirar ideología de género de material de educación escolar (https://www.aciprensa.com/noticias/peru-exigen-a-gobierno-retirar-ideologia-de-genero-de-material-de-educacion-escolar-11578/)
59)  Presbítero Gastón Garatea: "No toda la Iglesia Católica piensa como Cipriani" (http://larepublica.pe/politica/840738-gaston-garatea-no-toda-la-iglesia-catolica-piensa-como-cipriani).
60)  FEPUC promueve ideología de género en el campus de Universidad Católica (http://agrupacionrivaguero.blogspot.pe/2017/01/pronunciamiento-la-comunidad_24.html?m=1).

 

«Os digo que si éstos callan gritarán las piedras.» (Lc. 19, 40)

¿Leyeron por lo menos uno de los enlaces? Si la respuesta es afirmativa, entonces el mundo y la familia tienen esperanzas, pues tú que has leído hasta acá te estás actualizando mejor, gracias a que las webs citadas son del extranjero e independientes ante la escasa o nula información que los grandes mass media difunden todos los días. Que no te engañen, padre o madre de familia. La guerra ya no se libra en las trincheras o en tanques contra contingentes militares, como estamos acostumbrados a ver en el cine o la televisión. Ahora es en las calles, en los colegios, en las redes sociales, en las universidades y hasta en las casas. El adoctrinamiento que buscan llevar a cabo los promotores del "género" lleva el ropaje de la tolerancia, del amor e incluso de lo profesional. Lo cierto es que el amor no se basa en el romanticismo ni en la carne, sino en la voluntad de hacer el bien al prójimo. Las noticias arriba recopiladas son sólo muestras de que el "género" tendrá efectos perniciosos para la niñez y la juventud si no se combate con argumentos científicos y con la oración. Así que exijamos de una vez la derogatoria (o por lo menos la modificación) de los artículos 46 y 323 del Código Penal, de acuerdo al texto modificatorio del criticado Decreto Legislativo N° 1323 publicado el 06 de enero en El Peruano. Dos artículos llenos de lenguaje tramposamente ambiguo, dirigidos a penalizar a quienes piensen distinto (en nombre de la lucha contra la violencia hacia la mujer o cualquier persona) y que excede las facultades que el Congreso de la República le concedió al Poder Ejecutivo encabezado por Kuczynski.

 

 Y otra cosa: si esta ideología se implanta como en el estado norteamericano de Massachusetts y se enseña de manera obligada, forzando a violar tu derecho a la objeción de conciencia, entonces ya estarías compartiendo celda con quien escribe todo esto y la Declaración Universal de los Derechos del Hombre sería sólo papel higiénico. Así que, cada cual cierre los ojos, respire profundo y se toquetee para descubrir a cuál de los más de 20 géneros pertenece, aunque haya nacido varón o mujer. Después de todo, el sexo es sólo una "construcción social". Disculpen la cachita, pero el miedo y la falsedad se combaten enfrentando el mal y no corriéndose de ellas o haciéndose la vista gorda. Gracias por su paciencia y los dejo con las frases más célebres de los promotores del género, la "ideología fantasma", como la llama la ministra de la mujer (¡perdón! del género, porque el nombre de esa cartera ministerial ya de por sí es "discriminatorio"):

1. “¡No se nace mujer! ¡Te hacen mujer!”; “La mujer casada es esclava. El ama de casa no hace nada. No debe permitirse a ninguna mujer quedarse en casa para criar a sus hijos” (Simone de Beauvoir).
2. “Los roles de la mujer y del hombre son construcciones sociales sujetas a cambios” (Bella Abzug).
3. “El primer antagonismo de clases de la historia coincide con el desarrollo del antagonismo entre el hombre y la mujer unidos en matrimonio monógamo, y la primera opresión de una clase por otra es la del sexo femenino bajo el masculino” (Frederick Engels).
4. “El fin de la familia biológica será el fin de la represión sexual. La homosexualidad masculina, el lesbianismo y las relaciones sexuales extramatrimoniales no serán más visto, al modo liberal, como una elección alternativa. La humanidad podrá caminar para una sexualidad polimorfa” (Alison Jagger).
5. “Los sexos no son más dos, sino cinco: mujer heterosexual, mujer homosexual, hombre heterosexual, hombre homosexual y bisexuales” (Rebecca J. Cook).
6. “Uno de los derechos esenciales de los niños es el de expresarse a sí mismos sexualmente, probablemente entre ellos en un principio, pero también con adultos” (Kate Millet).
7. “El fin del tabú del incesto y la abolición de la familia tendrá como efectos la liberación sexual y la liberación consecuente de la cultura” (Shulamith Firestone).
8. “Está comprobado que los contactos humanos con animales de otras especies han sido conocidos desde los albores de la historia y no son infrecuentes en nuestra propia cultura, por lo que hay que considerarlos como naturales” (Informe Kinsey).
9. “Contribuyamos al bien haciendo el mal; no exijamos castidad, sino perdámosla; no impongamos la dulzura, hagámonos brutales”; “El enemigo de la moral es la religión” (Amelia Valcárcel).

FIN.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

"Dios ha muerto"


No vayan a pensar que el título del presente artículo es para proclamar mi conversión al ateísmo. Nada de eso. La mencionada frase es atribuida al filósofo alemán Friedrich Nietzsche, autor de los célebres libros "Así habló Zaratustra" y "El anticristo", y principal representante del nihilismo. ¿Y qué es el nihilismo? Según el diccionario de la RAE es la "negación de todo principio religioso, político y social". Nietzsche, pese a ser criado en un ambiente protestante (su padre era pastor) se volvió ateo con los años. Partiendo desde esa base, es absurdo pensar que el creía que "Dios ha muerto". Entonces ¿cuál es el significado de esta frase? Pues constituye el principio del nihilismo cobijado por la liberación paulatina del hombre. Fedor Dostoievski (autor de "Crimen y castigo" y "Los hermanos Karamazov") dijo una vez: “Si Dios no existe, todo está permitido; y si todo está permitido la vida es imposible”. Nietzsche llegó a la misma conclusión, pero asumiendo la necesidad de hacer posible una vida sin Dios, la necesidad de crear unos nuevos valores no sustentados en un Dios que odia la vida (según sus propias palabras).


Para Nietzsche, los viejos dogmas y esa absurda fijación de algunos creyentes de intentar monopolizar la moralidad humana, ya son cosa del pasado. El "Dios ha muerto" es la prueba de que el hombre puede ser independiente de Dios, pues ¿acaso la bondad, y todos los demás valores éticos y morales, solo están presentes en las personas de fe?. Si la virtud no proviene de Dios, debe provenir de algún lado, ¿cierto?. ¿Tan poco nos valoramos como para pensar de que no somos capaces de guiar nuestras acciones por un buen camino?. ¿Acaso no es la inteligencia la que nos separa de los animales? Ellos no actúan con maldad. En resumen, el "Dios ha muerto" es una alegoría a la liberación del hombre de viejos dogmas que lo controlaban y que no se atrevía a cuestionar. El hombre abre los ojos y se enfrenta a una realidad trágicamente cruda, pero más real que nunca.


Pues bien, esa doctrina del nihilismo es la que impulsó la creación de ideologías que provocaron ríos de sangre, terror, destrucción y pérdida de libertades a lo largo del siglo pasado, aunque también se combinó con algunas ideas propias surgidas de las respectivas coyunturas sociales, económicas y políticas de cada país. Por ejemplo, la ideología Juche en Corea del Norte (el hombre como arquitecto de su destino), "Un país, dos sistemas" (en la China post Mao), "el Reich de los mil años" (en la Alemania nazi), etc. También se podría incluir a la revolución cubana encabezada por Fidel Castro, personaje, sin lugar a dudas, revolucionario y polémico, generador de pasiones encontradas, y dictador comunista muerto en su lecho, como muchos tiranos a lo largo de la historia de la humanidad, pero que no podrán escapar del juicio divino.


¿A qué viene el "Dios ha muerto" con Fidel? Muy simple: escuchando al "ex-balserito" Elián Gonzales decir que ha muerto el comandante y líder histórico de la revolución cubana, ha muerto un hombre que para él era un dios. De similar forma se manifestaron muchos cubanos fidelistas, proclamando que "Fidel vive", "es un padre para nosotros", "esta revolución es eterna", "hasta la victoria siempre", etc. El problema es que en la práctica, si Dios estuviera muerto, debería ser reemplazado por algún ídolo al cual entronizar y guardar fidelidad y obediencia sin chistar, pues el ser humano, al ser limitado, imperfecto y mortal, necesita aferrarse a alguna creencia que lo llene interiormente, aunque se engañe a sí mismo. Pero los "dioses humanos" no son inmortales (los Césares murieron durante la Roma imperial, los monarcas europeos absolutistas y los dictadores estalinistas en los siglos XVIII y XX respectivamente, también). Incluso las ideologías nacen y mueren al igual que los sistemas que las acogen y practican. Por eso, las dictaduras necesitan imponer su fuerza y crear una doctrina con la cual se pueda convencer a las masas de su supuesta bondad y beneficio colectivo y así ganar su apoyo incondicional, gracias a un fuerte aparato propagandístico y a una policía secreta eficazmente entrenada.


Eso es lo que Castro llevó a cabo tras derrocar al dictador Batista en 1959. Muchos jóvenes latinoamericanos y europeos festejaron el triunfo de la revolución contra la tiranía del corrupto Batista y los intereses imperialistas estadounidenses. Todo eso festejaron, hasta que el propio Fidel, el 2 de diciembre de 1961, en un mensaje televisado anunció a Cuba y al mundo: "con entera satisfacción y con entera confianza soy marxista-leninista y seré marxista-leninista hasta el último día de mi vida". Desde entonces a muchos jóvenes se les cayó la venda de los ojos, pues gracias a esta influencia política, aparecieron guerrillas en toda Latinoamérica (aquí el MRTA en 1984) y hasta en Angola. Castro, en otras palabras, exportó su modelo de lucha armada para expandir el comunismo, pues esa religión atea (en la práctica) fue el soporte de su pensamiento y de su régimen. Sin embargo, "del dicho al hecho, hay un gran trecho", pues Fidel Castro Ruz es también una figura contradictoria por los resultados de su gestión gubernamental. Algunos de ellos a continuación:


  • Se adueñó del poder absoluto, y no respetó su promesa de elecciones libres ni respeto a los derechos humanos. A fecha de hoy, Archivo Cuba tiene documentadas 7.179 muertes: 3.110 fusilamientos, 1.170 ejecuciones extrajudiciales (incluso por intento de "salida ilegal" de la isla), 847 muertos y desaparecidos en combate (Bahía de Cochinos, Sierra del Escambray) o 18 presos políticos muertos en huelga de hambre. El activista de derechos humanos Elizardo Sánchez va más lejos al afirmar que entre 3.000 y 5.000 personas han podido ser fusiladas. "Nunca antes el pueblo tuvo peor situación, ni siquiera bajo la colonia española", añade.
  • Cientos de miles de personas, incluso más de un millón, han pasado por sus cárceles. Mientras que durante la dictadura de Fulgencio Batista había unas 15 prisiones, ahora hay alrededor de 200, cincuenta de ellas de máxima seguridad. La Comisión Cubana sostiene que la población penal es quince veces mayor que en tiempos de Batista: ha pasado de unos 4.000 presos a entre 60.000 y 70.000 reclusos. La mayoría son reos comunes, jóvenes y presos  políticos que se enfrentan muchas veces a largas condenas en condiciones infrahumanas.
  • Confiscó propiedades y repartió las mejores entre su gente. Gracias a ello amasó una fortuna cercana a los 900 millones de dólares (según la revista Forbes, tenía más dinero que las reinas Isabel de Inglaterra y Beatriz de Holanda). Los asaltantes del poder se repartieron casas, yates y ministerios como si fueran naipes. Según revela su ex guardaespaldas, Juan Reinaldo Sánchez en su libro "La vida oculta de Fidel", el dictador nunca se privó de las comodidades y el lujo. "Al contrario de lo que pregonaba, Fidel nunca renunció a los lujos del capitalismo, una cosa era su discurso sobre la "vida austera" que debían vivir los revolucionarios, otra cosa era su modo de vida, que era el de todo un capitalista", escribe.
  • La ley y el Estado de derecho fueron dejados de lado y reemplazados con la palabra y voluntad de Fidel. Se hacía lo que él ordenaba o sufría la muerte por fusilamiento en "el paredón". Él mismo redactó una nueva Constitución en 1976 para hacer su voluntad.
  • Violó la libertad religiosa provocando el éxodo masivo de religiosos y sacerdotes. Tuvo que viajar el Papa Juan Pablo II en 1998 para pedirle, entre otras cosas levantar las prohibiciones al ejercicio de este derecho fundamental, a lo que Castro respondió permitiendo el volver a celebrar la Navidad.
  • Anunció que en solo diez años, Cuba sería una potencia en muchos campos, incluso mejor que EEUU. No obstante, paulatinamente todos los índices de producción fueron decayendo inexorablemente.
  • Castro nunca permitió un solo periódico independiente, o estación de radio o televisión no gubernamentales. Sus críticos ni siquiera tenían acceso a los canales oficiales.
  • Castro nunca permitió a las instituciones financieras internacionales monitorear o verificar las alegres estadísticas económicas de su gobierno. Él se jactaba de los avances educativos de Cuba, pero nunca permitió que el país participara en las pruebas PISA. De hecho, muchos estudios demuestran que otros países como Costa Rica hicieron más progreso social que Cuba, sin pagar el precio de ejecuciones masivas, encarcelamientos y exilios.
  • Criticó el entreguismo al imperio "yanki", pero él entregó la isla al imperio soviético. Permitió la instalación de misiles nucleares en la isla llevando al mundo al borde de una guerra nuclear en 1962. El entreguismo de Fidel a los rusos se convirtió en parasitismo, pues sobrevivieron durante 30 años gracias a la ayuda soviética. Cuando ocurrió el colapso del comunismo mundial, Cuba se vio en la necesidad de hacer ajustes, como permitir el ingreso de remesas que enviaban los cubanos libres de Miami. Luego llegó la época de Hugo Chávez y la dictadura volvió al viejo parasitismo para sobrevivir del petróleo venezolano.
  • Nunca pagó sus empréstitos. La lista de países que le han tenido que perdonar la deuda a Cuba es larga. Tal vez la mayor deuda sea la acumulada con Rusia. Vladimir Putin decidió condonar a Cuba una deuda de US$ 35 mil millones, convencido de que jamás se la pagarán.
  • Cuanto más se hundía el país en la miseria, más se les pedía resistir al imperialismo. Cuanto más crecía el hambre, más se les pedía patriotismo (lo mismo hizo Kim Yong-Il en Corea del Norte). Cuanto más crecía el desaliento y la desesperanza, más se les pedía denunciar a los traidores a la revolución.
  • A menudo se culpa al bloqueo de EE,UU, del empobrecimiento cubano. En realidad, el progresivo desplome del castrismo se explica por el declive de la Unión Soviética, que cada año inyectaba fondos equivalentes al 30% del PBI isleño. Hoy, Cuba es libre de comerciar con cientos de países y, de hecho, el comercio supone el 40% de su PBI. Sin embargo, la producción de la isla es tan primaria que Cuba es un actor marginal en la globalización.
  • El sueldo medio de los cubanos no llega a los 600 pesos, lo que se traduce en unos 30 dólares mensuales. Y si ya resulta difícil comprar alimentos, acceder a cualquier comodidad se convierte en una misión imposible. Por ejemplo, una televisión cuesta 16 meses de sueldo íntegro mientras que una hora de internet supone 40 pesos.
  • De muchos aspectos de la vida de Fidel Castro poco se conoce, uno de ellos es la relación que sostuvo con uno de los mayores de capos de droga, el colombiano Pablo Escobar. Aunque ni Escobar ni Castro hablaron nunca al respecto, quien fuera la mano derecha del capo colombiano de la droga, el también narcotraficante y sicario colombiano John Jairo Velásquez (alías Popeye), en su autobiografía vincula a los hermanos Castro (Fidel y Raúl) con la red de narcotráfico tejida a través de Cuba. En fragmentos de su libro "El verdadero Pablo", explica la triangulación para el tráfico de drogas a través de la isla, con la aprobación del dictador.
  • Las balsas partían de las playas cubanas con rumbo a Miami cargados de hombres, mujeres y niños desesperados que retaban a las olas y a los tiburones en busca de libertad y progreso. Muchos cuentan la historia de su intento de huir en balsa, del tiempo que tardan ahorrando para pagarle al que los pueda sacarlos en una lancha y del detalle de no encender el motor hasta cierta distancia, para que no los detenga el régimen cubano, mientras utilizan solamente el remo; muchos no logran salir, otros han muerto en el camino. Cuando yo viajé a Miami hace varios años, conocí en el hotel donde me alojé a una señora que trabajaba en el servicio de limpieza y me dijo ser cubana exiliada y dolida por no poder volver a su tierra.
  • Otra de las formas con las que sobrevive un cubano es casándose o prostituyéndose con un extranjero o extranjera a cambio de dinero. Pues es muy natural que incluso los mismos familiares anden ofreciéndoles a los extranjeros estas opciones, al mejor estilo de trata de personas.
  • La brutalidad del régimen comunista se ha hecho evidente en la tasa de aborto de Cuba, que está entre las más altas del mundo, y la más alta entre los estados miembros de la ONU, de acuerdo con los datos registrados por Johnston Archive en 2015. El aborto es gratuito en Cuba y disponible bajo demanda, aunque las niñas menores de 16 años deben tener el consentimiento de sus padres o tutores. InterPressNews Service informó en 2013 de que “muchas embarazadas de 15 a 19 años de edad ya han tenido uno o más abortos en función de sus antecedentes médicos”.
  • Castro alentó el odio a los cubanos que habían huido a Miami y los llamaba "gusanos". Las familias de los deportistas o artistas desertores en los viajes de gira oficial, eran estigmatizadas y acosadas por el gobierno.


Se podrían mencionar más resultados y "logros" de la revolución, pero el tiempo se encargará de sacar a la luz más detalles aun no conocidos de la dictadura. Por lo pronto, después de leer el extenso párrafo anterior preguntémonos: ¿eso es dar dignidad a un pueblo? Porque fueron francamente patéticas las palabras de homenaje de ciertos presidentes democráticos (incluyendo la de nuestro "presidente de lujo") y las condolencias expresadas por los autócratas latinoamericanos hacia el pueblo cubano. Maduro considera que está en el "cielo de los justos", Correa dice que "le devolvió la dignidad a los cubanos", Morales se preguntó "quién lo cuidará ahora", etc. Jean-François Revel dijo en el año 2000: "Los negacionistas pronazis no son más que un puñado, los negacionistas procomunistas son legión" Basta repasar los tratamientos informativos de la muerte del dictador cubano en los medios de comunicación del planeta. Negacionismo procomunista en estado puro, pero en pleno siglo XXI. Tanto es así que los medios de la izquierda han planteado su condición de dictador como objeto de debate, como una opinión más que un hecho. Acá Verónica Mendoza y la gente del Frente Amplio provocó vergüenza ajena por el hecho de elogiar a Castro, mientras condenan las dictaduras que no comulgan con su ideología. Doble moral en evidencia.


Ahora que los restos del idolatrado dictador reposan en Santiago de Cuba tras una interminable semana de homenajes y adulaciones cómplices, hay que hablar en serio. Quienes realmente merecen un homenaje son:
  • Los millones de cubanos que tuvieron que salir de su país para no poder regresar jamás.
  • Huber Matos, que combatió en Sierra Maestra y padeció luego décadas de prisión por negarse a aceptar a Castro como autócrata comunista.
  • Armando Valladares, justamente reivindicado en un impresionante video del Becket Fund, como también todos los fusilados en los primeros años del castrismo, de los que casi nunca se habla.
  • Quienes creyeron inicialmente en Fidel, pero tuvieron la decencia de decir en voz alta que era un criminal: Heberto Padilla, Guillermo Cabrera Infante, Martha Frayde, Gloria y Emilio Estefan, Celia Cruz y muchos más.
  • Los que sufrieron una persecución cruel, capaz de hacer arrodillar en medio de una multitud vociferante a María Elena Cruz Varela, y obligarle literalmente a tragarse los poemas que había escrito.
  • Reinaldo Arenas, un escritor víctima del castrismo debido a su homosexualidad. Castro le mandó confiscar y destruir una y mil veces los manuscritos de sus libros que una y mil veces volvía a escribir. Lo persiguió, lo encarceló, lo torturó y lo exilió, primero y lo llevó al suicidio después. Su autobiografía “Antes que anochezca” es, en palabras del periodista Beto Ortiz, "uno de esos libros que te estallan en las manos y te dejan incrustadas sus incandescentes esquirlas para siempre".
  • Todos los encarcelados en la cacería de la Primavera Negra de 2003: el escritor Raúl Rivero, Alejandro González Raga, Omar Pernet, Regis Iglesias, Héctor Maseda, Martha Beatriz Roque, Guillermo Fariñas y un largo etcétera.
  • Blanca Reyes, Berta Soler, Laura Pollán y todas las Damas de Blanco.
  • El valiente doctor Óscar Elías Biscet, quien quiso ser fiel a su juramento hipocrático de defender la vida del no nacido y denunciar las atrocidades que se hacían en los hospitales cubanos, motivo por el cual perdió su trabajo, al igual que su mujer, fue detenido y pasó casi 12 años en la cárcel aislado y entre torturas.
  • Al periodista Carlos Alberto Montaner, a la bloguera y activista Yoani Sánchez.
  • Oswaldo Payá, el fundador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) que lucha por la transición pacífica a la democracia, y que tuvo el talento de agarrar la propia legislación castrista para llevar a cabo una transición pacífica a la democracia, y que pagó con su vida dicha osadía.
  • Eduardo Cardet, coordinador del MCL quien necesita de nuestro apoyo y oraciones porque será juzgado por el simple hecho de opinar que el verdadero legado de Fidel Castro es de tristeza y “miseria de todo tipo”. Además, denunció que en la isla se respira “un duelo impuesto” y que las personas son de alguna manera conminadas a firmar el libro de condolencias y se presiona a quienes pertenecen a las organizaciones del gobierno a suscribir “un compromiso de adhesión a los principios de lo que llaman ellos la ‘sociedad socialista’ y al supuesto legado de Fidel Castro, lo cual es lamentable porque no se hace en un ambiente de libertad”.


La muerte de Fidel Castro no solucionará el problema cubano. El mito del "guerrillero revolucionario", propio del romanticismo político, continúa hipnotizando a grandes sectores de la izquierda que no dudan en acudir al besamanos correspondiente ignorando a los disidentes, para beneplácito de Raúl Castro y sus adláteres. Cualquier proyecto político que reconozca su afinidad con el castrismo es nocivo y disolvente y debe ser combatido desde la raíz. Las personas nacen libres. Y es por esa razón que desde su origen despliegan en libertad todo su potencial creativo, como por ejemplo, el mero hecho de escribir este artículo. Las personas también renuncian a parte de su libertad para evitar que alguno de sus miembros haga uso del libertinaje para vulnerar o poner en riesgo la libertad de los demás. Que alguien decida hacer con lo suyo lo que mejor le plazca es responsabilidad del individuo. Por eso, la libertad es importante y está intrínsecamente vinculada a la democracia. Castro lo sabía y por ello no dudó en oponerse a la perestroika de Mijail Gorvachov, calificándola de "peligrosa para el socialismo". Por ahora sólo queda alentar a los cubanos en el exilio y a los opositores en la isla a luchar paciente y esperanzadamente por la verdadera dignidad de su pueblo al grito de "¡Viva Cuba libre!" Después de todo, Dios ha dicho "Fidel ha muerto".

domingo, 13 de noviembre de 2016

#QueEEUUVuelvaASerSexy


En este momento están circulando ríos de tinta en todos los periódicos, páginas web, revistas, blogs y redes sociales de todo el mundo por el inesperado triunfo de Donald Trump, frente a la candidata demócrata Hillary Clinton a la presidencia de Estados Unidos. Todas las encuestadoras y sondeos de opinión la daban como ganadora a la esposa del ex presidente Bill Clinton (1992-2000). Lo curioso del asunto es ver las credenciales de la señora Clinton: ex Secretaria de Estado de Barack Obama, ex senadora demócrata, ex primera dama de la nación y del estado de Arkansas y receptora de más de 20 distinciones, entre ellos, doctorados honoris causa, especialmente referidos a la lucha por los derechos de la mujer, la niñez y la salud. Su innegable experiencia política, carisma y millonario apoyo de multitud de empresas y medios de prensa, comparada con la del magnate inmobiliario Donald Trump la hacía la segura ganadora de los últimos comicios gringos. Incluso Michael Moore, en su película "Sicko" la califica de "sexy", especialmente por su apoyo al sistema sanitario universal que ahora se le conoce como Obamacare. Pero, como le aconteció al tramposo corredor de bolsa Nick Leeson, nada está dicho en lo que a resultados se refiere, por más sólida que sea la base, el estudio, la infraestructura o la ingeniería bursátil o política.


Recordemos que Leeson, con sus exitosas inversiones y manejos bursátiles logró buena parte de las ganancias del prestigioso banco londinense Baring, pero cuando se produjo el terremoto de Kobe en 1995 y el índice Nikkei cayó en picada, entró en pánico y falsificó documentos y comprometiendo a la institución bancaria en contratos de futuros. Ello significó la quiebra de este poderoso banco tras perder más de 1,500 millones de dólares y su encarcelamiento por 6 años en Singapur. Todo parecía prever que el Baring (fusionado después por el grupo bancario ING de Holanda) ganaría por una fuerte y arriesgada inversión bursátil supuestamente sólida. Haciendo la comparación con el reciente proceso electoral en Estados Unidos, Hillary Clinton tenía a casi todos los medios a su favor y a buena parte de las grandes empresas también. Su victoria estaba cantada, como bien lo muestra la portada de Newsweek "Madam President" y ella firmándola. Pero, repito, la vida tiene sus sorpresas.


Ahora reina la incertidumbre por las propuestas demagógicas del presidente electo Donald Trump (muro limítrofe con México, deportación de indocumentados, críticas a la OTAN, elogio a Putin, reducción de impuestos, aumento de aranceles a las importaciones chinas, etc.) y eso nos lleva a explicar qué es el aislacionismo, la palabrita que resume las intenciones de Trump: el aislacionismo es una doctrina practicada por Estados Unidos durante gran parte de su historia con el objetivo de no intervenir en asuntos externos que no entrañaran una amenaza real para su país. Los presidentes que la llevaron a cabo en Estados Unidos fueron el mismísimo George Washington, Thomas Jefferson y Warren Harding, especialmente durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX. Tras la Primera Guerra Mundial, Harding ganó las elecciones con su lema "Back to normalcy", e impulsó la economía reduciendo el aparato estatal, los impuestos, e implantando aranceles para proteger las mercancías. Todo eso impulsó un período de prosperidad llamado "los felices años 20". Supongo que Trump tendrá esa doctrina como inspiración, pero ya no estamos en esa época, pues el mundo ya no es el mismo y Estados Unidos tiene tratados comerciales, políticos y militares con muchos países con los que debe honrar sus compromisos. De ahí la preocupación por saber lo que se viene en materia económica, militar y diplomática.


Hillary Clinton iba a continuar la línea de Obama en lo que se refiere a política económica, pero también sus propuestas "progres" se iban a radicalizar por su firme apoyo al aborto y a la ideología de género como condicionamiento para la ayuda internacional para los países pobres. Es decir, sigue el mismo estilo de su esposo Bill, que se valió de las campañas de esterilizaciones impuestas como las que acá se dieron durante los años de gobierno de Alberto Fujimori. Y no sólo eso. Los 650,000 correos electrónicos que destapó Wikileaks demostraron su menosprecio por la libertad religiosa y sus intentos de usar "Caballos de Troya" para dividir a los católicos, cambiar el magisterio y recurrir a medidas coercitivas para que las diferentes comunidades religiosas no sólo cumplan el Obamacare, sino el "derecho a elegir" de la mujer, el "matrimonio igualitario", el relativismo cultural y el pensamiento "políticamente correcto" impuesto desde las oficinas de los burócratas de Washington D.C. en alianza con la prensa izquierdista liberal, la ONU, la UNICEF, la UNFPA, Planned Parenthood y sus filiales abortistas en todo el mundo, y por supuesto, colocando jueces anti-vida en los puestos vacantes de la Corte Suprema de su país.


El triunfo de su contrincante ha generado un terremoto político, bursátil, ideológico y emocional en su país y en todo el mundo. Es como si en Francia hubiese ganado la lideresa del Frente Nacional, Marine Le Pen, de ultraderecha, y la tendencia del mundo occidental esté virando a las políticas aislacionistas, proteccionistas, separatistas y nacionalistas, especialmente desde la victoria del Brexit, en Inglaterra. SIn duda, 2016 será un año histórico por estos dos acontecimientos, aunado al triunfo del NO al tratado entre el gobierno colombiano y el grupo terrorista FARC. También se le recordará por ser el año en que las encuestadoras y los grandes medios de prensa demostraron su carencia de rigor investigativo al lanzar predicciones como si emularan a Nostradamus. ¡Por favor! ¡Hicieron el ridículo tres veces en un año! Simplemente ya no se les puede creer a ciegas, sino que ahora sus datos deben tomarse con pinzas. Porque se dedicaron a sacar los trapitos al aire del señor Trump y nada bueno sacaban de él. Sin duda tiene defectos muy evidentes, pero eso no convenció a muchos estadounidenses que se cansaron de vivir bajo el mismo discurso, viendo como su situación no mejoraba, sino que empeoraba en muchos casos. Su voto ha sido de protesta (no porque creyeran en Trump necesariamente). Obama y su gente, en buena parte, tienen responsabilidad en ello, pero sobre eso prometo que comentaré más adelante.


Por ahora, vemos días tras día, en grandes ciudades norteamericanas, protestas "pacíficas y espontáneas" contra Trump: Nueva York, Chicago, Seattle, Los Ángeles, etc. diciendo "Not my president" y lloriqueando por la situación de su país y sobre la posibilidad de irse a Canadá o a cualquier otra parte, como si se hubiera replicado el triunfo de Francisco Franco tras ganar la Guerra Civil Española en 1939. SI aquí hubiera sido elegida Keiko Fujimori, ¿no se estaría repitiendo lo mismo? ¿No estarían los pulpines y los defensores de los terroristas coreando gritos de desconocimiento de los resultados electorales? ¿No estaría el colectivo "No a Keiko" organizando una marchita por "el amor a la patria"? ¿No estarían los caviares encabezados por Diego García-Sayán, el marqués, Toledo, Popy y compañía dando declaraciones de "devastación, rotura del corazón, condena, ceguera" y demás perlas repletas de fanatismo e intolerancia contra quienes no piensan como ellos? Los "pro-elección" y "tolerantes" de Gringolandia así se han manifestado. Basta ver las caras de Cecile Richards e Ilyse Hogue, presidenta de la Liga de Acción Nacional de Derechos para Abortar (NARAL), una de las activistas pro-aborto más poderosas de los Estados Unidos.
 

La continuidad de las políticas de Obama se trunca con la victoria de Trump, pues se ha comprometido a impulsar proyectos en favor de la vida, la familia y la libertad religiosa y de conciencia de los estadounidenses. La gente que está nombrando para su gabinete y para otros puestos claves está comprometida con eso y esperemos que logren asesorarlo adecuadamente en lo referido al tema económico, militar, de política internacional y a un mejor reemplazo del Obamacare, especialmente teniendo mayoría en el Congreso. El tiempo dirá si esta elección ha sido acertada, a pesar de los arrebatos del multimillonario magnate de bienes inmuebles y por la falta de apoyo de muchos republicanos a su candidatura. Por ahora, Trump ha ganado y sólo queda orar por él, aconsejarle moderación y respeto hacia sus detractores y desearle el mayor de los éxitos. Los seguidores de las políticas "progre", los ricos y famosos del mundo del cine y la música y los pulpines gringos tienen ahora dos opciones: ejercer una oposición responsable o irse del país, homenajeando a Los Prisioneros y su tema "¿Por qué no se van?".



En 1987, el ex presidente Richard Nixon le escribió una carta a Trump vaticinando su victoria, de la misma forma que lo hicieron los guionistas de Los Simpson hace 16 años. El presidente electo tuvo también sus cameos en algunas películas como "Pequeños Traviesos" o "Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York". Algunos weberitos hicieron comentarios y memes jocosos diciendo que reemplazaría el himno de Estados Unidos por la Marcha Imperial de Darth Vader o, que de viejo se vería como Immortan Joe, el villano de "Mad Max: Fury Road". Pero, personalmente, me quedo con el tweet más gracioso que he leído y es de la rica heredera Paris Hilton: “#QueEEUUVuelvaASerSexy #Paris2016”.



Termino con un video corto de la película Duro de matar 3: La venganza (1995) en el que se hacen comentarios a los políticos Hillary Clinton y Trump. Algunos dirían que esta película predijo este momento electoral, pero eso lo dejamos a lo especulativo. Aquí el enlace:

sábado, 29 de octubre de 2016

Fe en la Verdad

“Profesando ser sabios, se hicieron necios”. Esta cita bíblica tomada de Romanos 1, 22, habla de la necesidad de hacerse humildes ante los interminables misterios de la vida y de la creación, y no pretender decir que el universo se creó solo como sostiene Stephen Hawking, en su libro "El gran diseño". Como bien se señala en la película "La teoría del todo", el prominente cosmólogo decía a su primera novia que él no creía en un "dictador celestial", así como el biólogo Richard Dawkins sostenía que le preocupa de la religión "es que les enseña a las personas a estar satisfechas con no comprender”. Pues bien, ¿qué tiene que ver Romanos, con Hawking y Dawkins? La respuesta es que ambos decidieron adoptar el pensamiento racionalista para despotricar contra la religión, especialmente al cristianismo, al que acusan de oscurantista e intolerante. La epístola de San Pablo ayuda a ilustrar la actitud de quienes, dejándose llevar por la tentación de la soberbia, endiosan a la ciencia, sin importarles las interrogantes acerca del por qué estamos en este mundo, qué hay después de la muerte, qué sentido tiene ser bueno o malo, etc. Similar actitud adopta el abogado Alfredo Bullard en su última columna de El Comercio titulada "Fe en la ignorancia".
En una columna anterior critiqué las posturas de mi colega contra el cardenal Juan Luis CIpriani, pero ahora, en el artículo mencionado lo único que podía hacer para mostrar su desacuerdo con la Iglesia sobre el entierro de las cenizas de los difuntos, tuvo el descaro de decir que "las creencias religiosas son fruto finalmente de la ignorancia". El problema es que empaquetó a todas las religiones dándoles ese calificativo, como diciendo que los que no creen en ninguna de ellas, son seres inteligentes, superados, racionales, tolerantes, virtuosos y santos; por no decir dioses. Claro, es la misma actitud de los comunistas, que persistían en proclamar que las religiones eran "fenómenos supersticiosos", basados en el dogma marxista de que "la religión es el opio del pueblo". Yo personalmente me sentiría halagado, viendo hoy cómo están sumergidas las masas con su tecno-dependencia a los smartphones, las tablets, las redes sociales, youtube, etc., pues no pueden concebir la vida sin sus dispositivos móviles (los actuales opios), especialmente cuando caminan por las calles con sus ternitos, mochilitas, audífonos y demás. ¡Cómo se siente la tentación de meterles una zancadilla para que miren a los ojos a los transeúntes cuando caminan!
Casualmente encontré una página web (https://logos77.wordpress.com/2010/10/14/profesando-ser-sabios-se-hicieron-necios-romanos-122/) una fábula que destapa la actitud del soberbio ante su nulo poder frente a Dios y dice así: "Un día se reunió un grupo de científicos, y tomaron la decisión de que el hombre había progresado mucho, y que no había ya más necesidad de Dios. De modo que escogieron a uno de ellos para que fuese y le dijese que ya no querían saber nada de Él. Este científico llegó ante Dios, y le dijo: «Dios, hemos decidido que ya no te necesitamos más. Hemos llegado al punto en que podemos clonar a personas, trasplantar órganos y manipular la vida como queremos mediante ingeniería genética. Y ahora la ciencia ha encontrado la forma de crear vida a partir de materias primas. En otras palabras, podemos hacer lo que Tú hiciste al principio.». «¿De veras? ¿Me puedes enseñar como lo haces?», le dijo Dios con paciencia y bondad. Y el científico se inclinó sobre el suelo y empezó a moldear el barro. Dios lo miró y le dijo: «¡No, no, no! Esto no vale. ¡Hazte tu propio barro!».
Increíble, ¿verdad? Para inventar cosas o desarrollar soluciones a problemas, el hombre no saca cosas de la nada, sino que se inspira en la naturaleza para aplicar sus conocimientos y experiencia en lo proyectado en su mente y así crear lo que hoy utilizamos: aviones (hermanos Wright), pararrayos (Benjamin Franklin), andenerías (cultura inca), etc. o se basa en descubrimientos para desarrollar productos como la pólvora (pirotécnicos), penicilina (antibióticos), electricidad (bomba de luz), etc. Algo tan elemental como eso se aprende desde tierna edad y no se hace alarde de pretender saberlo todo, como si hubiéramos estado en cada rincón del universo. Lo que la ciencia no puede enseñarnos es a descifrar los misterios de la vida y de la muerte, lo que hay más allá de esos hechos y las consecuencias exactas de nuestras decisiones, correctas o equivocadas. Después de todo, no importa cuánto sepamos, en qué universidad estudiamos, cuánta plata ganemos o cuántos privilegios tengamos; somos seres finitos, mortales y defectuosos a quienes les cae de perillas el dicho divino "polvo eres y en polvo te convertirás", como se dice en cada miércoles de ceniza.
Aquí es donde vamos a comentar, pues como nos descomponemos hasta volvernos nada, la repercusión de nuestras decisiones se da en nuestros descendientes y en quienes nos rodean, incluyendo en la naturaleza. Tenemos un alma inmortal que no se puede ver y que siempre tiene nostalgia de infinito, algo que sólo la religión te ayuda para poder alcanzar a quien conoce las respuestas para saciar ese anhelo. Para quienes somos católicos, la muerte es sólo el inicio de la vida definitiva, es decir, de cosechar lo que sembramos en esta vida. Nuestros cuerpos reflejan la forma cómo hemos vivido y también son parte de la creación de Dios. Incluso de nuestros restos mortales podemos disponer que otras personas puedan utilizar sus diferentes partes para donarlas a quienes las necesitan. Eso dice mucho de qué tan unida está un alma a Dios, de tal forma que la hace noble.
Desafortunadamente, como Stephen Hawking, hay quienes confunden la creación con el creador (como si una pintura se hubiera hecho sola) y disponen que sus restos se "unan" a la creación esparciendo sus cenizas por doquier, o guardándolas en un rincón de la casa o utilizándolas para hacer joyas y así llevar siempre al ser amado o sentir su compañía siempre. ¡Perdón! El ser amado está muerto y punto. Su alma está fuera de esta vida y, al igual que ella, sus restos también merecen ser respetados. Y de eso siempre ha enseñado la Iglesia al privilegiar la inhumación para la posterior resurrección cuando llegue el Juicio Final. En su instrucción Piam et Constantem el Papa Pablo VI, en 1963 ratificó esta enseñanza sin oponerse a la cremación. Ahora el Papa Francisco, con su instrucción complementaria Ad resurgendum cum Christo enseña lo que se deben hacer con los restos incinerados para los fieles católicos, pues ante los abusos de los restos de difuntos, tuvo que cumplir su deber de enseñar y corregir al que yerra, en pleno Año de la Misericordia.
Los que se dicen católicos por el sólo hecho de estar bautizados que no pretendan criticar a la Iglesia invocando la laicidad del Estado o la libertad de conciencia, o que esparciendo las cenizas, "el alma estará por todas partes", ignorando lo que Cristo enseña acerca de enterrar a los muertos. Algunos dirán que en el Evangelio de Mateo 25, se encuentran la mayoría de las obras de misericordia corporales, pero no la de enterrar a los muertos. Sin embargo, en Mateo 27, 57 encontramos varias características de esta obra. José de Arimatea le da un sepulcro a Jesús. Nicodemo compra la mirra y el áloe. Las mujeres lo ungen con cariño y respeto. Se fueron a sus casas apesadumbrados. El sábado lo recordaron con tristeza. Y el domingo salen “muy de mañana” porque deseaban terminar de perfumar el cuerpo de Jesús. Ahora podemos pensar en tantos cuerpos que quedan sin sepultura. Las guerras, los abandonados, los asesinados y desaparecidos, los bebés abortados… A veces hay oportunidad de enterrarlos. Pero otras veces no. Es entonces cuando podemos rezar por ellos y con amor. En el Evangelio de Juan 11, Jesús va a visitar a las hermanas de Lázaro. Lo primero que hizo fue consolarlas. Después va al sepulcro, llora y reza al Padre por su amigo. Jesús es el modelo de esta obra de misericordia. Sufre con los familiares, los consuela… Otros iban por curiosidad, otros para buscar motivos para acusarlo, pero pocos realmente estaban para confortar. Así pues, esta obra va mucho más a fondo de lo que se puede pensar, y para cumplirla podemos ver a Jesús.
Recordemos que, si bien lo más importante son las oraciones por los fallecidos, no es superficial darles una sepultura digna en la medida de las posibilidades. Los que sepultaron a Jesús, lo hicieron con dignidad, a pesar de las prisas. No hubo grandes pompas pero sí dignidad. ¿Por qué, entonces, para el cristiano es importante una sepultura digna? Hay muchos motivos pero éste es uno de los más sólidos: “Somos templos del Espíritu Santo” (1Cor. 6,19). No podemos dejar tirado algo que tiene un valor inmenso. Es verdad que ya no está el alma en el cuerpo, pero un día llegará la resurrección de la carne para unirse al alma nuevamente a él. Por eso, quienes en nombre de la economía (como Bullard), la libertad, el medio ambiente o la bronca basada en el rencor o en heridas emocionales no sanadas, pretendan cuestionar a la Iglesia, entérense que hay abundantes fundamentos morales, filosóficos, teológico-doctrinales y bíblicos, para preferir el entierro, sin descartar la cremación (y posterior colocación en un columbario) de los fieles difuntos, pues la resurrección está prometida por Jesús, quien nunca miente, se muda o caduca. Así que cada uno obre, siendo consecuente con la fe que dice profesar.

sábado, 15 de octubre de 2016

Capitulación no consumada

La foto de Juan Manuel Santos estrechando la mano del terrorista Timochenko rodeado del secretario general de la ONU y presidentes de Estado, incluido Kuczynski, todos vestidos de blanco, pasará a la historia de la política mundial no por los esfuerzos de "paz" que dicen haberse plasmado en el acuerdo firmado en Cartagena de Indias el mes pasado, sino como una burda expresión de la capitulación de una nación democrática ante un grupo terrorista que durante más de 50 años ha secuestrado, violado y matado a miles de colombianos inocentes y traficado con drogas en nombre de su "revolución social" que buscaba llegar al poder por la vía de la lucha armada, y transformar a Colombia en otra Cuba, como también intentó -sin éxito- Salvador Allende en Chile. Más parecían actores de un anuncio televisivo del detergente Ariel, sólo que los aviones militares sobrevolando y emitiendo humos con los colores de la bandera colombiana nos hicieron ver que no estábamos ante un comercial.
Bromas aparte, lo cierto es que ese pseudo-acuerdo de paz no garantizaba la verdadera paz entre colombianos, pues era infame en su contenido: le daba un montón de privilegios a las FARC, entre curules en el Parlamento, canal de televisión, radios y vastas extensiones del territorio para seguir con su negocio de la droga y seguir inoculando su virus comunista a las siguientes generaciones de colombianos, sin dejar de mencionar la ideología de género. ¿Qué clase de acuerdo es ese? Un presidente tirando la toalla ante las pretensiones de un grupo de criminales que se presentan apadrinados por la dictadura de los hermanos Castro tras haber negociado en La Habana (no podía ser un mejor lugar para ellos, pues es su paraíso aunque nunca querrán vivir en él dadas sus permanentes carencias económicas y democráticas, aunque ellos la tendrían fácil con sus prebendas y acuerdos con su amadísimo Fidel).
¿Qué se viene después de esto? Otra negociación del acuerdo, porque una facción de las FARC no está dispuesta a aceptar ese acuerdo y no piensan renunciar a las armas ni a su negocio del narcotráfico. La verdad, siento pena por Santos, sobre todo porque el Comité Nobel Noruego, que decidió darle el Premio Nobel de la Paz, parece que no sabe que en todo acuerdo siempre hay como mínimo dos partes. Los ejemplos son evidentes: Henry Kissinger y Le Duc Tho en 1973, Menachem Begin y Anwar Al-Sadat en 1978; y Nelson Mandela y Frederik Willem De Klerk en 1991. ¿Qué pasó con el premio a Timochenko? Supongo que por ser un terruco aun en actividad, y dadas sus últimas declaraciones de no abandonar su captura violenta del poder político colombiano, no le dieron el galardón. El Comité no quiere seguir hundiendo al cada vez más desprestigiado galardón, especialmente desde que se nominó a los dictadores y genocidas Adolf Hitler y Joseph Stalin en 1939. Por supuesto, Mahatma Gandhi, el apóstol de la no-violencia y mayor merecedor de ese premio en toda la historia, no lo ganó nunca porque el Comité, en una decisión cobardona, dijo que no quería enfurecer al león inglés tras la independencia de India. ¿Objetividad en la premiación? Juzguen ustedes.
He conocido parte de Colombia y confieso que puedo confirmar el lema publicitario que dice "el riesgo es que te quieras quedar". Como peruano, siento un gran cariño por nuestros amables vecinos del noreste, por su vallenato, por sus arequipes, por su bandeja paisa, por su café, por sus guapas mujeres, por su herencia cultural y religiosa, por su empuje económico, por su fortaleza en medio de medio siglo de guerra, y especialmente por la calidez y alegría de su gente, aun en medio de un conflicto guerrillero no del todo finalizado. Los peruanos hemos vivido la violencia comunista durante los años 80 y 90 y conocemos bien lo que significa el dolor y el miedo, pero también la indignación y la protesta ciudadana que nos movió a luchar por la derrota de Sendero y el MRTA, con el apoyo y compromiso de nuestras autoridades. Así que, sin bien, la lucha y las estrategias antisubversivas se desarrollaron de diferente modo, Perú ha logrado salir adelante y no seguir siendo lo que fue en 1980, tras el retorno a la democracia. Colombia, con su tradición democrática y sus riquezas y oportunidades tiene un potencial enorme para ser un país líder en la política y en la economía latinoamericana.
Mario Vargas Llosa dijo que si fuera colombiano votaría por el SÍ. Ingrid Betancourt dijo que las FARC merecen el premio Nobel de la Paz. Santos dijo que votar por el NO significaría votar por la guerra y no por la paz. ¿Cuál de las tres frases es la más desafortunada? Supongo que por la emoción del momento y por el ansia de lograr la paz (en el papel, por supuesto), por el triunfo cantado del SI en las encuestas y por la concesión del Nobel, Santos y sus simpatizantes políticos y periodísticos caviares, colombianos y extranjeros (peruanos incluidos), creyeron que esta treta urdida en La Habana, capital del comunismo latinoamericano, sería la solución infalible y definitiva para todos sus compatriotas. Como si nuestros vecinos fueran idiotas en su gran mayoría y se creyeran el cuento de que las FARC entregarían las armas, renunciarían al negocio del narcoterrorismo, devolverían todo el dinero robado y obtenido con el pago de rescates a sus víctimas, se someterían a la justicia penal de los tribunales civiles y que liberarían a todos y cada uno de los rehenes que aún mantienen en cautiverio.
Con el triunfo del NO, aunque sea por más de 50 mil votos y con la participación de sólo el 36% de la población de votantes, Colombia ha dado una lección de dignidad al mundo, pues un país que conoce la guerra y el fanatismo ideológico, definitivamente quiere la paz, pero a costa de defender la vida, la libertad y los derechos más elementales de la población, especialmente la más empobrecida y sufriente por las atrocidades cometidas por esta jauría de miserables que se quieren seguir presentando ante la comunidad internacional como "gente que quiere la paz". Lo siento, queridos angelitos, pero la República de Colombia no se deja manejar como títere de intereses argolleros y menos de asesinos en nombre de una religión ideológica abiertamente caduca. Los colombianos demostraron que van a tener la paz que tanto anhelan y merecen, pero haciéndose respetar como pueblo que conoce bien la reconciliación gracias a su fe católica tan difundida y al esfuerzo de millones de personas que diariamente luchan por sacar adelante a sus familias con esfuerzo y nobleza y no chantajeando y secuestrando por doquier, para después "acordar" conchudamente la paz con un pacto ignominioso que les regala privilegios a todos los que traicionaron los ideales de un país hermoso y pleno de valores humanos, culturales y espirituales y que cautiva por la alegría de su gente. Ahora a no bajar la guardia y a seguir informándose por medios creíbles para que la paz sea una realidad y no una farsa. Cuenten con nuestro apoyo, queridos vecinos. Como dice mi polo que me coloqué en Palmira para acompañarlos la primera vez que estuve allá durante su fiesta nacional, el 20 de julio, NO MÁS SECUESTROS, NO MÁS MENTIRAS, NO MÁS MUERTE, NO MÁS FARC.¡QUE VIVA COLOMBIA!
A continuación, posibles reacciones de diferentes personajes después del fallido proceso de capitulación: - Timochenko: "No me darán el Nobel, pero ya tenemos arrinconado a este huevón, jeje". - Comité Nobel Noruego: "Es demasiado rochoso darle el premio a Timochenko. Mejor que se conforme con la foto junto a Santos y los mandatarios extranjeros". - Santos: "¡Joder! ¡Ganó el NO!, ... pero al menos tengo mis 900 mil dólares gracias al Nobel de la Paz. ¡Qué rico! ¡Ahora sí pasaré a la historia! Sólo tengo que esperar un par de meses y me los darán los noruegos". - Diario The New York Times: "La culpa de todo la tiene Uribe". - Uribe: "Gracias a Dios, estoy vivo para ver este triunfo". - Hugo Chávez (hablando por medio de un pajaritico chiquitico): "¡A nuestros hermanos colombianos les gusta vivir en guerra! ¿Cómo es posible que haya ganado el NO? ¡Voy a convocar a una cumbre del ALBA de inmediato para que les dé sentido común...! ¡Uy no, me olvidé que ya me morí!" - Nicolás Maduro: "El comandante (Chávez) me dijo que rompa relaciones con la hermana nación de Colombia, pero que siga apoyando a nuestros valientes hermanos de las FARC, que, como Jesucristo, son los fieles, revolucionarios y pacíficos servidores de los pobres y desposeídos". - Raúl Castro: "Estos colochos nos cagaron el plan. Bueno, igual la revolución continuará". - Ban-Ki Moon (in english): "¡Uy carajo! ¡Ganó el NO! Felizmente ya me quito del cargo de Secretario General". - Mario Vargas Llosa: "¡Colombia eligió la guerra y no la paz! ¡Qué ciegos y cacasenos son!". - PPK: "...".